¿Qué es y qué hace un Copywriter?

Un Copywriter es el profesional que redacta textos creativos y persuasivos para cualquier campaña de marketing y comunicación.
Las palabras tienen un enorme poder comunicativo pero… ¡escribir no es una tarea sencilla!, a pesar de lo que pueda parecer desde fuera. Redactar un mensaje para que sea memorable, que conecte con tu audiencia y comunique según tu personalidad, tono, identidad de marca y objetivos, requiere de TALENTO. En Marketing y Comunicación llamamos a esas personas ingeniosas con las palabras COPYWRITERS.
¿Hay algo mejor que una buena historia para captar el interés y que tu público objetivo retenga el mensaje?
El copywriter (o redactor) es la figura de la agencia que encuentra las palabras perfectas con las que construye mensajes, contenidos o textos persuasivos para acciones de Marketing, Comunicación y Ventas.
Busca enamorar con campañas creativas para que la marca permanezca en la mente del usuario a través del tiempo, logrando crear identidad de marca. Son por lo tanto, una parte fundamental dentro de la estrategia de comunicación.
Trabajan codo con codo con el equipo creativo (aquellos que dan forma “física” y visual a la marca) aportando voz, tono y personalidad única a la comunicación, tanto al ¿qué comunicar?, como al ¿cómo comunicarlo?. Consiguiendo así que el resultado final sea la fusión perfecta entre investigación, estrategia, creatividad y objetivos.
Porque si una imagen vale más que mil palabras, el claim perfecto ¡vale mucho más!
Aquellos que se dedican profesionalmente al copywriting (o copy), suelen tener una sensibilidad y un don natural con las palabras, para evocar mas allá del nombre de una empresa o el beneficio de una marca. Un buen copywriter no solo debe crear ideas, sino que sabe comunicarlas, desde su creación hasta la llegada del cliente potencial, con gran minuciosidad y meticulosidad. Se trata de un oficio que implica cualidades como:
Buena redacción
Narrar y describir es un arte que, además de las cualidades innatas de la persona, requiere de un aprendizaje constante y abundantes horas de lectura, para conseguir una buena ortografía y gramática. Además hay que dedicarle tiempo a la escritura, puesto que los copywriters se vuelven mejores con la práctica.
Escritura persuasiva
Conocer y saber usar técnicas persuasivas como: la repetición, el problema y la solución, los datos medibles, las comparaciones, la prueba social, brand content (contar una historia), llamadas a la acción, la omisión, la hipérbole, la presuposición, la elipsis, los “porqués”, etcétera, para saber qué palabras utilizar, cómo colocarlas y escribir textos con los que convencer, vender e “invitar” al lector a hacer algo.
Conocimiento del público objetivo
Es fundamental ponerse en la piel del target que te leerá, y así empatizar al máximo con él (conocer sus inquietudes, intereses, problemas, preocupaciones, así como saber qué es lo que busca).
Originalidad
Inspirarse está bien, pero hay que hacer textos únicos.
Curiosidad
Para profundizar en los temas con los que te toca trabajar, creando un constante flujo de información que beneficiará en el resultado de la escritura.
Perfeccionismo
Para un copywriter sus textos son una obra de arte y, por lo tanto, siempre busca la perfección en los mismos.
Conocmiento SEO
Para poder usar las palabras clave que dominan, optimizan y posicionan el copy generando una mayor calidad de textos con resultados mas rápidos dentro de los motores de búsqueda. Más información en nuestro post SEO SEM
¿Cuáles son las funciones principales del copywriter?
El copywriter es una mezcla de publicista, guionista, periodista, creativo, novelista, redactor, comercial y humorista. Entre sus múltiples funciones destacamos:
- Crear mensajes multiplataforma:
- Redacción de textos para: webs, redes sociales, newsletter, artículos para blogs, banners, infografías, presentaciones comerciales y corporativas, etc.
- Redacción de guiones para: vídeos, cuñas de radio, spots TV, podcast, etc.
- Redacción de anuncios para Google Adwords, Facebook Ads, Twitter Ads, Instagram Ads, Keyword research, campañas publicitarias en medios convencionales, etc.
- Edición de textos: corregir ortografía, estilo y tono.
- Analizar el tráfico web y realizar búsqueda de las palabras clave para detectar las más interesantes para cada comunicación.
- Analizar el mercado.
La influencia y experiencia de un copywriter está en saber adaptar el tono de comunicación de una marca, es decir, la identidad, personalidad y manera en la que se expresa, a las situaciones particulares que se le plantean, para generar una interacción más efectiva con los lectores.
Un buen copywriter traduce ideas creativas en mensajes contundentes, textos que atrapan miradas y frases inolvidables.
También puedes leer..

Tendencias de Marketing Digital para 2025

Siete Razones por las que tener un buen Blog

Cómo el Branding Aumenta la Confianza del Cliente
